COSTA RICA: Pacientes fallecidos con A H1N1 se asocian a otros padecimientos
14.01.2016 14:33
![](https://www.entornointeligente.com/images/header-1.jpg)
|
La Prensa Libre / Estos son los factores de riesgo en la influenza Del total de 24 fallecidos, únicamente cuatro contaban con la vacuna, pero todos poseían factores de riesgo asociados, en especial cardiopatías. “De momento, hemos querido ser muy transparentes con los datos, por ser un solo episodio que se ha presentado durante el cambio de año, y sin excluir los casos clasificados con AH1N1. Tenemos clara evidencia que los casos positivos y los internamientos han ido disminuyendo y la misma circulación del virus”, agregó Llorca. Los factores de riesgo que las autoridades de salud han mencionado en varias ocasiones son: * Edad: los niños menores de 2 años y las personas mayores de 65 años. * Las personas menores de 19 años que reciben tratamiento a largo plazo con aspirina. * Estar embarazada. * Haber dado a luz en las últimas dos semanas. * Diabetes. * Sistemas inmunes debilitados, como en personas infectadas por el VIH o personas que toman medicamentos inmunosupresores. * Trastornos que pueden afectar la respiración. * Condiciones pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas o sanguíneas. * Obesidad. La recomendación de los especialistas es que si una persona tiene más de tres días con fiebre mayor a 38 grados, tos y malestar general por una gripe debe acudir al servicio de Salud, pues el tratamiento oportuno es fundamental.
COSTA RICA: Pacientes fallecidos con A H1N1 se asocian a otros padecimientos
Con Información de La Prensa Libre
COSTA RICA: Pacientes fallecidos con A H1N1 se asocian a otros padecimientos
Con Información de La Prensa Libre