Consumo de ácido fólico antes de gestación evita posibles daños en riñones del neonato. Foto: ANDINA/Difusión.
Consumo de ácido fólico antes de gestación evita posibles daños en riñones del neonato
23.02.2016 12:06
Este producto previene infecciones urinarias en gestantes
Juan José García Bustinza, nefrólogo pediatra del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, recomendó además recibir vacunas contra la varicela o la rubéola para evitar malformaciones severas en las vías urinarias y ocasionar una infección en el embrión.
Indicó que durante la gestación es importante la prevención, detección y tratamiento precoz de infecciones intrauterinas como sífilis, toxoplasmosis, citomegalovirus y hepatitis B y C que pueden provocar malformaciones o síndrome nefrótico.
Remarcó la importancia de mantener una nutrición balanceada, un correcto control del embarazo y evitar la exposición a sustancias tóxicas (tabaco, alcohol, drogas, plomo, entre otros) a fin de tener un parto favorable al término de las 36 semanas de gestación.
"Pero si un neonato nace semanas antes, corre el riesgo de presentar pérdida de proteínas por la orina e hipertensión arterial, iniciando una falla renal”, señaló el especialista.
Dijo que durante la etapa prenatal se debe llevar a cabo una ecografía para detectar malformaciones en las vías urinarias, por lo que sugirió realizarse este examen a las 20 semanas de gestación, a fin de evaluar si hay signos de daño renal y hacer el seguimiento en el diagnóstico de estos pacientes.
Frente a ello, manifestó que las anomalías congénitas en el tracto urinario son la segunda causa de enfermedad renal crónica en niños con un 20% de estas malformaciones halladas en la ecografía prenatal.
Cabe señalar que por ser una enfermedad progresiva, se estima que de 20 a 80 niños terminarían en diálisis y su riesgo de morir se incrementa cien veces en relación al de un niño sano.
“La expectativa de vida de un niño en diálisis es de solo 20 años, por lo que la prevención, la detección temprana y el tratamiento precoz son importantes para el manejo de estos pacientes”, dijo.
El segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, cuyo lema de este año es “Niños y enfermedad renal, actúa a tiempo para prevenirla”, y el hospital Rebagliati realiza actividades destinadas a que las personas estén al tanto de la importancia de la prevención y el temprano reconocimiento de posibles enfermedades renales para evitar llegar a requerir diálisis o trasplantes.
Asimismo, organizará el 8 y 9 de marzo, el II Curso de Salud Renal “Estrategias para el desarrollo de un programa de salud renal” que busca analizar el estado de ciertas enfermedades renales para proponer estrategias orientadas a dar una mayor calidad de vida a las personas.
(FIN) NDP/LIT