Con énfasis en la prevención y la alimentación saludable resaltan Semana del Riñón

Coyhaique-. Por quinto año consecutivo la Región de Aysén se suma a la Conmemoración de la “Semana Mundial del Riñón”, la cual se realiza desde el año 2006 en el mundo en más de 150 países, con el fin de concientizar a la sociedad en la prevención de las enfermedades renales que constituyen una pandemia en salud pública.
Los principales grupos de riesgos son los diabéticos e hipertensos, la enfermedad renal compromete al 10% de la población adulta mundial y a nivel nacional sobre los 2 millones de chilenos con más de 17 mil pacientes en diálisis y más de 1.100 esperando por un trasplante.
Este año se realizarán en la región charlas clínicas en los hospitales de Puerto Aysén, Chile Chico, Cochrane y Puerto Cisnes, charlas educativas en colegios y centros de educación superior en Coyhaique, además de charlas testimoniales de pacientes con patologías renales, además de actividades de promoción y prevención de la salud renal.
En el lanzamiento de la actividad, realizado en la escuela Altamira, la médico nefróloga Elizabeth Hellman, señaló la importancia de consumir harta agua al día, mantener una alimentación saludable y controlarse, en el caso de los adultos/as, permanentemente la presión arterial.
Recordó la especialista que los pacientes hipertensos y diabéticos están más expuestos a sufrir alguna enfermedad renal, por lo que deben tener especial cuidado con su alimentación y respetar sus tratamientos.
La profesional de la salud destacó la mística y compromiso con que trabaja la agrupación de ayuda al enfermo renal, voluntariado que realiza una labor relevante en este ámbito y que acompaña a las personas que diariamente deben dializarse.