Con ampliación de Hemodiálisis habrá 100 camas más para pacientes renales
miércoles, 24 de febrero de 2016
![](https://www.paginasiete.bo/a/plantillas/1/imgs/boton-zoom.png)
![Con ampliación de Hemodiálisis habrá 100 camas más para pacientes renales](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2016/2/23/f300x0-98110_98128_0.jpg)
Archivo. El nosocomio se ampliará la atención a enfermos renales.
Página Siete/ La Paz
La ampliación de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Clínicas fue aprobada ayer. Se espera que pase la temporada de lluvias para iniciar la construcción del edificio, que beneficiará a 100 pacientes.
"Se hizo la firma entre directivos del Hospital de Clínicas y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). Ahora nos dejarán una copia de la firma y con ello haremos los trámites correspondientes para que (el Ministerio de Salud) haga la dotación del equipamiento”, informó ayer la directora del nosocomio, Martha Aguirre.
Explicó que con ese documento se realizará la ampliación y refacción de la unidad, que actualmente está deteriorada y no puede atender la amplia demanda de enfermos renales. La ampliación tendrá una inversión de 650 mil bolivianos.
"Prácticamente esta ampliación y refacción representa el esfuerzo de dos entidades: el SEDES y el hospital. El convenio es de hace tiempo”, apuntó Aguirre y añadió que el objetivo es el bienestar de los pacientes.
El jefe de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Clínicas, Edwin Quispe, contó que en la sala se atiende hasta 160 pacientes en cuatro turnos: mañana, tarde, noche y trasnoche. "Con la ampliación se garantizará la atención de 100 nuevos pacientes, lo que cubriría la demanda”, dijo.
Según Aguirre, la enfermedad renal crónica afecta a más personas por los malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio y el sedentarismo. "La enfermedad afecta al 40% de la población, especialmente de adultos mayores”.
Aunque aún no saben cuándo se iniciará la obra, Aguirre explicó que esperarán a que pase la temporada de lluvias. "Quisiéramos que comience ya, pero debemos esperar, caso contrario podríamos tener contratiempos. Quizá comencemos la construcción a fines de marzo”.