Clínicas y Sanatorios busca solución a la atención de 23 pacientes renales
19/05/2016 El titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Armando Frangioli, indicó que la entidad mantiene “un diálogo permanente” con autoridades de Salud Pública para encontrar una salida al problema de 23 enfermos renales que fueron derivados a una clínica privada de Sáenz Peña que no recibe el pago por esas prestaciones.
![Nota_30816](https://www.chacodiapordia.com/uploads/multimedia/foto/nota_30816.jpg)
En declaraciones a RADIO CIUDAD, Frangioli dijo que la entidad que preside mantiene “un diálogo permanente” con Salud Pública para resolver el problema que se generó con 23 pacientes internados en una clínica privada de Sáenz Peña, que tienen cobertura con el Programa Federal (ProFe) e Incluir Salud.
“Estamos tratando de depurar los padrones para que el prestador que da el servicio, y que a veces espera hasta dos años para cobrar honorarios, pueda saber quién le va a pagar las prestaciones porque no puede saber de dónde viene el paciente, eso lo sabe el Estado provincial”, señaló Frangioli al ser consultado sobre la situación de los 23 pacientes que podrían quedarse sin la cobertura de salud.
“Son 23 pacientes pero no todos están en el Programa Incluir Salud, solo un grupo de ellos está. Los otros son indigentes que son derivados por el Hospital 4 de Junio que no tiene el servicio de hemodiálisis. Son pacientes crónicos, es decir que necesitan la atención semanal en un programa de diálisis. Son enfermos renales y del interior de la provincia que viven lejos de los centros urbanos”, explicó.
“A este grupo, que es importante, los atiende hace muchos años la Clínica del doctor Aiquel, que es la única que brinda el servicio de terapia crónica”, señaló Frangioli y recordó que uno de los problemas que originó el conflicto es económico “porque Salud Pública tiene un atraso histórico en el pago de prestaciones que lleva varios años.”
“La Asociación de Clínicas y Sanatorios está permanentemente negociando con el gobierno para conseguir fondos y que estos pacientes puedan cubrir sus prestaciones, teniendo en cuenta que es una práctica que necesita siempre de insumos importados y en algunos momentos, como ahora, valen dos o tres veces más de lo que valían seis meses atrás”, observó el titular de Clínicas y Sanatorios y advirtió que si no se aportan los recursos para garantizar la atención está en riesgo la vida de los pacientes.
“De ese grupo de 23 pacientes, hay un grupo de 8 pacientes que pertenecen al Programa Federal (ProFe) que son fondos de la nación que llegan a la provincia y que ésta administra. Es decir que en realidad los fondos para atender a estos 23 pacientes están. Algunos por Salud Pública, con fondos del erario público chaqueño y otros porque llegan los recursos de la Nación a la provincia”, indicó.
“Como administra todo el gobierno provincial esto estaba dentro de un paquete donde el hospital público confeccionaba la orden y derivaba al paciente y luego la clínica gestionaba el pago de las prestaciones. Pero el gobierno después decide separar las cuentas, pagar algunos a través de fondos que vienen de la nación y decide que a partir del 1 de enero de este año en los dos casos los pagaba el gobierno provincial”, detalló Frangioli.
Chaco Día por Día