Celebran cubanos aniversario 45 de primer transplante renal

27.02.2016 11:11

logo

 

25/febrero/2016

 

Médicos y enfermeras que fundaron el programa de transplantes renales en Cuba recibieron el homenaje al cumplirse 45 años de la realización por primera vez de ese complejo proceder quirúrgico en el país.
 

Cuba muestra hoy niveles similares a los del llamado primer mundo en la especialidad de Nefrología, con casi 200 transplantes al año y una intensa actividad para formar profesionales.

Un total de 5449 transplantes renales han sido realizados en Cuba en los últimos 45 años, entre ellos 445 con donante vivo.

El doctor Guillermo Guerra Bustillo, director del Instituto de Nefrología “Doctor Abelardo Buch López”, dijo que se consolidó una red de servicios en todo el territorio nacional.

Los 51 servicios de Nefrología distribuidos en todo el país, concebidos para atender tanto a pacientes adultos como pediátricos, constituyen la principal fortaleza de esta especialidad en Cuba, acotó el especialista.

De acuerdo con el galeno, la estructura organizativa para el transplante renal comprende nueve centros acreditados para ese proceder. La red es dirigida desde el Instituto de Nefrología por el Centro Coordinador del Programa de enfermedad renal crónica, diálisis y trasplante, desde 1988.

El doctor Guerra advirtió sobre la tendencia en aumento de la enfermedad renal crónica y la insuficiencia renal, y dijo que Cuba tiene actualmente unos tres mil pacientes en diálisis, los cuales reciben el tratamiento de forma gratuita.

Hay un grupo de pacientes que pese al trabajo de prevención llegan a necesitar de métodos sustitutivos de la función renal, como son diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplantes, y cada vez aumenta el número de pacientes de avanzada edad y aquellos con diabetes o hipertensión, agregó el experto.
 

                                      (Con información y foto de Radio Cadena Agramonte)Puedes escribir aquí...