La audiencia donde la jueza Silvia Violeta de León, resolvería si enfrentan juicio 24 personas sindicadas de dos fraudes contra el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), uno a través de la empresa Pisa y otro por medio de una sociedad ligada al diputado Baudilio Hichos, quedó suspendida y fue reprogramada para el 2 de febrero de 2016.
La diligencia tuvo el primer tropiezo debido a que el Sistema Penitenciario (SP) no trasladó a tiempo a cuatro sindicados; después de cuatro horas de espera llegaronFrancisco Cortez Bocalletti, Jorge López Pellecer,Salvador Rolando Pérez y Gerber Rodolfo García Granados, el primero fue quien logró que se suspendiera la audiencia, con el argumento que cambio de abogado defensor y el nuevo litigante debía conocer el expediente para hacer la defensa respectiva.
La sala de audiencias permaneció abarrotada.
Largo proceso
Las principales figuras públicas del proceso conocido comoIGSS-Pisa es el expresidente de la Junta Directiva del Seguro Social, Juan de Dios Rodríguez y el hijo de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Otto Molina Stalling.
Según las pesquisas del MP, Molina Stalling era el intermediario entre las autoridades del IGSS y directivos de Pisa y pudo haber cobrado una comisión millonaria por otorgar a Pisa el contrato para el servicio para pacientes de diálisis peritonial.
Según un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) desde que los enfermos empezaron a ser tratados por Pisa, los casos de peritonitis aumentaron en un 900%.
A pesar de lo largo del proceso, los pacientes no se cansan y siguen esperanzados en encontrar justicia, como lo dice Sorayda Macz de la Asociación de Pacientes Renales Peritoneal “seguiremos aquí, porque queremos justicia” expresó durante un receso de la audiencia.
Sorayda Macz paciente renal "seguiremos teniendo paciencia" dice en la suspensión de la audiencia de etapa intermedia del caso IGSSPISA.
El jefe de la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) explicó que los dos casos de fraude fueron conexados.
En el caso Pisa se encuentran ligadas a proceso 17 personas y en el conocido como IGSSChiquimula, 7.
Jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, sobre el caso IGSS-Pisa.
Juan de Dios Rodríguez, Otto Stalling y el resto de involucrados fueron capturados el 20 de mayo acusados de cohecho, fraude y asociación ilícita.
La investigación del MP apoyada por la Cicig que actúa como querellante, reveló que el contrato con Pisa fue negociado de manera irregular a cambio de una comisión de entre el 15 y 16% del contrato que asciende a 116 millones de quetzales.
La investigación menciona que los directivos de la empresa Pisa sabían que no contaban con la infraestructura necesaria para atender a los pacientes.
Se presume que más de 50 personas han fallecido.