Características clínicas de las enfermedades hereditarias y congénitas renales felinas. Parte II

18.12.2015 15:54
 

Hablamos anteriormente sobre algunos signos de las enfermedades congénitas y hereditarias renales de los gatos. Continuamos con el tema.

El diagnóstico presuntivo se puede establecer basándose en un procedimiento diagnóstico adecuado que incluya la anamnesis, pruebas de laboratorio y técnicas de diagnóstico por imagen. El diagnóstico definitivo suele requerir de la demostración de las lesiones características en las muestras de riñón obtenidas mediante biopsia o en la necropsia.

Disponer de la biopsia renal sería de gran interés en todos los pacientes con fallo renal, pero esto puede no estar justificado en pacientes en estadios avanzados, ya que el paciente necesita todo el parénquima renal funcional restante y la evaluación clínica suele bastar para establecer un diagnóstico presuntivo y su tratamiento médico adecuado.

Por otra parte, son muchos los pacientes que se diagnostican ya en fases muy avanzadas, por lo que las lesiones primarias no se pueden identificar, y lo que predomina son la fibrosis, los cambios degenerativos e inflamatorios secundarios, característicos de estados terminales.

Las técnicas de diagnóstico molecular han supuesto un gran avance en el estudio de estas enfermedades, sin embargo, no es posible en todos los casos realizar pruebas genéticas específicas, ya que hay entidades en las que aún no se conoce el gen responsable.

Las ventajas del diagnóstico molecular son innumerables, pues además de la confirmación diagnóstica, permite el diagnóstico presintomático a edades tempranas, lo que posibilita descartar al individuo afectado de los planes reproductivos.

 

No existe un tratamiento eficaz para las nefropatías congénitas en felinos.   Haz click en el texto y twittea esta frase.

 

Se benefician de las mismas estrategias de manejo de los pacientes con ERC (disminución de signos urémicos y medidas nefroprotectoras), pero con la dificultad añadida de que en animales muy jóvenes, las dietas indicadas para ERC no cubren todas las necesidades nutritivas de crecimiento. En su lugar, podría ser más adecuada la administración de quelantes de fósforo.

En próximos posteos hablaremos a detalle sobre la poliquistosis renal.