Cada año crece en 20% cifra de pacientes en diálisis

31.05.2015 20:58

El jefe de Nefrología en el hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco, Louis Martínez, indicó que en los últimos cinco años ha crecido la cantidad de enfermos renales

Zobeida Salazar 

El hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco cuenta con una Unidad de Diálisis Peritoneal

El hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco cuenta con una Unidad de Diálisis PeritonealFoto: Robert Acosta

Anaco.- En la zona centro del estado la cifra de pacientes que reciben tratamiento de diálisis ha estado en constante aumento, sobre todo en los últimos cinco años.

La cantidad de personas sometidas a terapia renal sustitutiva crece cada 12 meses en 20%, de acuerdo con  los registros manejados por el  jefe de la consulta de Nefrología en el hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco, doctor Louis Martínez.

Indicó que hasta ahora hay 160 pacientes de cinco municipios que reciben tratamiento de diálisis peritoneal y hemodiálisis. Son procedentes de Anaco, Freites, McGregor, Santa Ana y Aragua.

Destacó que este registro puede ser mayor, pues hay una cantidad importante que por la falta de cupos en centros de salud tienen que ir a El Tigre o Barcelona a recibir diálisis  o  hemodiálisis. “Además tenemos en lista del hospital de Anaco, 40 pacientes con severo daño renal (en estado  III, IV  y V de la enfermedad) y que  pueden caer en diálisis”.

Acotó que ya tienen un año levantando la data para ponerla  al día “pero no la han culminado”. De ese grupo, se atienden  sólo a 16 en el nosocomio de Anaco (no hay espacio físico y personal suficiente por ser hospital tipo I). Otros son remitidos a centros privados y a la unidad de hemodiálisis de la Alcaldía de Anaco.

Causas de la dolencia

Martínez indicó que en los últimos cinco años, en estos municipios se han agudizado las fallas en el suministro de agua “y esta es una de las causas por las que se enferman  los riñones”.

Explicó que a la mayoría de los hogares no les llega agua directa por tuberías, sino por cisternas, y generalmente no es bien conservada.

“Es depositada en tambores o tanques y muchas veces  su consumo causa infecciones o provoca que la gente se limite de beberla y opte  por refrescos, bebidas dulces, cervezas y otros licores hipocalóricos”. Estas bebidas, aunadas a  una mala alimentación y falta de ejercicios, provocan resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión y  litiasis que terminan  con daño renal, en diálisis peritoneal o hemodiálisis.

También influye el hecho de que en los últimos años  aumentó la escasez de medicamentos para la hipertensión. La falta de hipertensivos en un paciente puede causar tensión fuera de control, esta se dispara y daña órganos como  el cerebro, riñones y corazón.

 Martínez es el promotor del proyecto para crear un sistema de atención de enfermos renales en la  zona centro. Lo inició hace 12 años, pero ha avanzado muy lento por falta de apoyo gubernamental, aunque ya hay logros visibles. “Antes los pacientes de esta ciudad acudían a consultas  en El Tigre y Barcelona, pero desde hace ocho años en el  hospital de Anaco, se abrió el área de  Nefrología y una unidad peritoneal con carencias, pero los tenemos y es atendida por mí. Hacemos  consultas de diálisis, uremia  y  hemodiálisis”.

Dijo que la consulta se acondicionó para hacer diálisis peritoneal para 16 pacientes. “Hay una solo nefrólogo que soy yo y dos enfermeras”.

Se necesitan dos máquinas de hemodiálisis. Hace dos años se hicieron  trámites y se enviaron recaudos al Ministerio de Salud, pero no se ha dado respuesta. “Se requieren  más equipos pero  el hospital es  pequeño”.

La directora del hospital, Carmen Aparicio, dijo que se hicieron gestiones para obtener las máquinas y están esperando respuesta del Ministerio de Salud.

Detalles

En el municipio  Aragua buscan crear una Unidad de  Diálisis.  “Ya contamos con las enfermeras especializadas (aún falta el nefrólogo) y el apoyo  de  ediles  ganados a la idea.  Aquí se atendería a pacientes de Aragua, Santa Ana McGregor y Zaraza”, dijo el jefe de Nefrología del Angulo Rivas.

Proyecto 
El doctor Louis Martínez dijo que el sistema de atención al enfermo renal ha avanzado con la consulta y la Unidad Peritoneal en el hospital de Anaco y con la Unidad de Hemodiálisis de la alcaldía.  “En el hospital de Cantaura ya se cuenta con la nefróloga Isaura Guerra y enfermeras capacitadas en diálisis”.