Buscan prevenir casos nuevos de insuficiencia renal

21.03.2016 21:13

La Prensa Grafica

El año pasado hubo reducción respecto a 2014. Los hombres son los más afectados.

21 de Marzo de 2016 a la(s) 6:0 / Héctor Rivas

 

Archivado en enfermedades renales Usulután

El Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de Usulután anunció una serie de actividades a realizar en el departamento, en el marco del mes dedicado a la prevención de la insuficiencia renal crónica.

Juan Romagoza, director del SIBASI, explicó que el objetivo es poder disminuir la cantidad de casos nuevos y de fallecimientos por ese mal. El año pasado hubo un reporte de 241 muertes por padecimientos renales, mientras que en 2014 fueron 282.

“Ha habido reducción en las muertes, pero tenemos que seguir trabajando con labores preventivas, detectando a tiempo los niveles de estadios de la enfermedad para que no lleguen al nivel 5, que es donde los pacientes ocupan que se realicen las diálisis”, manifestó el director del sistema.

La cantidad de afectados por insuficiencia renal crónica ya no se concentra en un solo municipio usuluteco. Tal es el caso de Jiquilisco (donde se reportaban mayor cantidad de casos). El año pasado Mercedes Umaña reportó 24 fallecidos, mientras que Ozatlán 23, Nueva Granada 16, Jucuarán y Concepción Batres 14, Jiquilisco, San Agustín y California con 10, siendo los municipios que más muertes por enfermedades renales registraron.

“Muchas personas consideraban que solo en la zona costera hay casos, como en Jiquilisco, pero hay muertes en todo el departamento, por lo que mientras más buscamos (casos) más encontramos; y ya no solo los obesos o alcohólicos padecen la enfermedad, sino que hay una nueva patología en hombres en etapa productiva, jóvenes”, manifestó el funcionario de salud, haciendo énfasis en que el uso excesivo de químicos en actividades agrícolas incide en el aumento de casos en el campo.

Desde 2015, los pacientes usulutecos acuden a realizarse diálisis a la unidad instalada en el hospital San Pedro, por lo que ya no tienen que viajar hasta San Miguel. “Se me facilita hacer la diálisis aquí en Usulután, porque ya no viajo tanto, eso me ha ayudado y seguiremos en la lucha para tener una mejor vida. Es un sacrificio pero vale la pena”, manifestó Wilfredo Ordóñez, quien reside en la zona del Bajo Lempa. Capacitaciones, tamizajes y una caminata fueron las actividades realizadas en Usulután en el marco del Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo.

- See more at: https://www.laprensagrafica.com/2016/03/21/buscan-prevenir-casos-nuevos-de-insuficiencia-renal#sthash.ibI5YblP.dpuf