Buscan inclusión de males renales

05.07.2015 21:39
Programa. Buscan que haya una subsidio dentro del Seguro Popular para las personas que tienen que recibir diálisis.Programa. Buscan que haya una subsidio dentro del Seguro Popular para las personas que tienen que recibir diálisis.
PRESENTAN PROPUESTA PARA TENER UN SUBSIDIO

Ante el alto costo que representa el tratamiento de pacientes renales, sobre todo cuando requieren de sesiones de diálisis o hemodiálisis, se busca el que se pueda contar con un subsidio para su atención como parte del Seguro Popular.

El titular de este esquema de salud en la entidad, Ramón García Rivera, informó que en la entidad mensualmente se atienen entre 18 a 20 mil personas con males crónico-degenerativos y mayores de 30 años de edad.

Dijo que se busca que el Seguro Popular sea un factor fundamental para coadyuvar con los pacientes crónico-degenerativos en cuanto a diálisis y hemodiálisis se refiere, y que haya un subsidio en el porcentaje de lo que gastan.

"Son de dos a tres sesiones semanales las que tienen que cubrir y con un monto por sesión entre los mil 200 a mil 300 pesos", precisó.

Sostuvo que en este momento todavía no hay un porcentaje como tal que se pueda manejar pero se están homologando los costos a nivel nacional, y con base en la estadística en cada una de las entidades la federación destine en promedio del costo por atención de mil 200 pesos a nivel nacional.

Sin embargo, se espera que a partir del próximo año se pueda contar con el nuevo subsidio citó al mencionar que por las nuevas reglas del juego que se vienen a nivel nacional para los seguros populares de las 32 entidades federativas, cambia por la Ley General de Salud, pero la propuesta de Durango está ahí.

Dijo que lo deseable es que a partir del 2016 se pueda contar con un subsidio para los pacientes que requieren la diálisis y hemodiálisis, esto sería de gran apoyo para las personas que tienen algún familiar con problemas renales, los que aquejan a hombres y mujeres, que rebasan los 30 años de edad.

Propuesta

A nivel central fue presentada una propuesta para que dentro del Seguro Popular se pueda incluir un subsidio para dar apoyo a personas con males renales.

Resultado

Se espera que como resultado de la gestión a partir del 2016 se pueda contar con un recurso de tal manera que haya una apoyo para los pacientes.

Pacientes

En el estado de Durango se atienden de 18 a 20 mil pacientes con males crónico degenerativos, los que son mayores de 30.