Buscan detectar insuficiencia renal

02.01.2018 11:24

 

Se implementarán acciones de detección temprana para reducir los altos índices de este padecimiento

Por Mario Luis Ramos Rocha

Ante el grave crecimiento de casos de insuficiencia renal que se registran en Aguascalientes y la falta de prevención, se promoverá que por ley se instrumenten acciones de detección temprana de este padecimiento.

A través de una iniciativa de modificación de la Ley de Salud para el Estado de Aguascalientes, los diputados locales del PVEM, Silvia Alaniz y Sergio Augusto López Ramírez, proponen adicionar a dicho ordenamiento el apartado de “Insuficiencia Renal”, mismo que actualmente es inexistente.

Lo anterior, con objeto de que las autoridades sanitarias de la entidad promuevan programas de atención médica de la insuficiencia renal, a través acciones como: implementación de campañas permanentes dirigidas a los diversos sectores de la sociedad para la prevención, detección oportuna, implementación de medidas para el control y el tratamiento de la enfermedad.

La iniciativa, presentada por la legisladora Silvia Alaniz, explica que las medidas de prevención deberán ser promovidas mediante la implementación de campañas permanentes dirigidas a los diversos sectores de la sociedad.

De igual manera, la Secretaría de Salud de la entidad tendrá que informar de las medidas que implemente para el control de la insuficiencia renal y el avance que registren las mismas, así como los tratamientos que se inicien.

La legisladora verdecologista consideró que en nuestro estado, esta problemática representa un reto importante para la salud de la población y sólo será a través del trabajo coordinado y en conjunto de todos los agentes involucrados como se podrá revertir esta tendencia y en un futuro no lejano, erradicar esta grave problemática de salud pública.

“Estamos a tiempo de atacar el problema mediante la prevención. Por ende, tanto el gobierno como la sociedad en general, debemos tomar conciencia de la gravedad que alcanza y realizar acciones que nos ayuden a prevenir la ocurrencia de este mal o a retrasar sus complicaciones en caso de ya padecerlo. Es momento de trabajar en conjunto para diseñar y ejecutar estrategias que contemplen acciones a nivel gubernamental”, refirió.

La representante popular calificó como indispensable que exista voluntad política para atacar este problema mediante la asignación de recursos públicos dirigidos a crear campañas y programas enfocados en promover un estilo de vida saludable y crear una cultura de prevención entre la población.

“También se necesita un nuevo paradigma entre los profesionales de la salud para lograr detectar este padecimiento a través de los médicos de primer contacto. Para ello es vital la capacitación médica en relación a los métodos de diagnóstico temprano, además de la realización rutinaria de análisis de sangre y orina completos a los pacientes, principalmente a aquéllos que sufren obesidad, diabetes o hipertensión”, concluyó.

 

El Dato

 

La iniciativa de ley fue turnada a comisiones, donde será analizada y en su caso aprobada durante el próximo periodo ordinario de sesiones que comienza en mayo de este año