Aumenta mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con metformina

03.07.2015 21:16

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - El uso de metformina estáasociado con un aumento del riesgo de muerte por cualquier causaen los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC), segúnpublica un equipo de Taiwán.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos desaconseja utilizar el fármaco porque eleva el riesgo dedesarrollar acidosis láctica. La misma contraindicación laadoptó en el 2009 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán.

El equipo de Der-Cherng Tarng, del Hospital General deVeteranos de Taipéi, analizó información de la base de datos delseguro nacional de salud del país para evaluar la seguridad dela metformina en los pacientes con diabetes tipo 2 e IRC enestadio 5.

Los autores identificaron a 1.005 pacientes que habíanutilizado el fármaco y a más de 11.300 que no lo habíanutilizado entre enero del 2000 y mediados del 2009. El primeranálisis incluyó los datos de 813 usuarios y de 2.439 nousuarios con el mismo puntaje de propensión, según publican enLancet Diabetes & Endocrinology.

Tras considerar las covariables basales, los usuarios demetformina tenían un 35 por ciento más riesgo de morir porcualquier causa que el otro grupo. Un análisis exploratoriodemostró que el riesgo de tener que internar a un usuario demetformina por enfermedad coronaria antes de morir crece un 86por ciento.

Pero el uso del fármaco no aumentó significativamente elriesgo de desarrollar acidosis metabólica y estuvo asociado conun 24 por ciento menos de riesgo de padecer enfermedad renalavanzada (ERA) versus no uso. Aunque el riesgo de morir porcualquier causa (pero no por acidosis metabólica) aumentó con ladosis de metformina.

"Aunque hay que interpretar con cautela los resultados de unestudio observacional, la relación dosis dependiente respalda demanera robusta la existencia de una asociación entre el uso demetformina y la mortalidad en los pacientes con ERA -finaliza elequipo-. Nuestros resultados influirán en el tratamiento porquerespaldan la recomendación de no utilizar el fármaco en lospacientes con IRC de estadio 5".

Los doctores Kamyar Kalantar-Zadeh, de la Facultad deMedicina de University of California (Irvine) y Connie M. Rhee,de la Escuela Fielding de Salud Pública de UCLA (Los Angeles),coinciden en un editorial sobre el estudio.

"Junto con informes de casos que describen la gravedad delos efectos adversos asociados con la metformina y los registroshistóricos de los efectos tóxicos de otras biguanidas, esteestudio sugiere que las normas que limitan el uso de lametformina habrían protegido a muchos pacientes de la acidosisláctica, la hipoglucemia y la pancreatitis, además de salvarmiles de vida anualmente", señalaron.

"A pesar de la presión de la comunidad endocrinológica ynefrológica para liberar su uso en los pacientes con IRC, hayque mantener las contraindicaciones, sin olvidar la máximaprioridad de practicar una medicina segura y conservadora",agregaron los especialistas.

El doctor Silvio Inzucchi, director del Centro de Diabetesde Yale (New Haven, Connecticut), es escéptico.

Los autores "se concentraron en los pacientes con valores decreatinina por encima de 5 (!), con un eGFR de 10 en un hombreafroamericano de 60 años. Nadie, nunca, recomendaría estefármaco en pacientes con ese grado de disfunción renal. Claro,en un caso así, sólo se esperan efectos adversos", señalóInzucchi en un correo electrónico.

El doctor Bill Adam, de la Facultad de Medicina de Melbourne(Shepparton, Australia), opinó a través de un correoelectrónico: "La metformina debería utilizarse con un GFR de 30mL/min porque se demostraron sus beneficios en la mortalidad (enotro estudio). Su uso quizás sea seguro en 15-20 mL/min si seajustan las dosis de acuerdo con la función renal".

"Este estudio plantea dudas legítimas sobre su uso con unvalor de GFR <10 mL/min y con una dosis diaria >1000 mg. Condosis más bajas (<1000 mg) y un valor de GFR >10 mL/min, lamortalidad no aumenta significativamente, aunque los resultadosparecen preocupantes", agregó Adam.

El estudio no se realizó con financiamiento comercial. Tarngy su colega Chih-Cheng Hsu no hicieron comentarios.

 

 

FUENTE: Lancet Diabetes Endocrinology, 2015