En la Unidad Educativa Estadal Estado Guárico, de Palo Negro, municipio Libertador, Fundavene realizará una actividad para concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar los riñones y la donación de órganos
El segundo jueves del mes de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón, con el propósito de hacer un llamado a la población en general para que a través de buenos hábitos alimenticios y una buena calidad de vida se activen en la prevención de enfermedades renales. También, para dar aliento a los pacientes y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la donación de órganos.
Este jueves, la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) en Aragua adscrito al Ministerio de Salud, bajo el lema "La Enfermedad Renal y los Niños, actúa temprano para prevenirla", tiene previsto realizar una jornada informativa en la Unidad Educativa Estadal Estado Guárico, de Palo Negro, municipio Libertador, para incentivar el cuidado de los riñones.
Rodolfo García, coordinador Hospitalario de Trasplante de Aragua, indicó que en el estado más de 3.000 pacientes esperan por un trasplante de riñón y en lo que va de año han concretado una sola donación de este órgano, por lo que a su juicio los venezolanos tienen poca cultura en esta materia. “Todos podemos ser héroes de la vida real, dando vida después de la vida”, aseveró.
“Es importante enseñar a los niños a cuidar los riñones a través de hábitos saludables, para que cuando sean adultos no tengan problemas renales, queremos impulsar un ciclo de vida saludable para todo el entorno familiar”, aseguró.
Rhoxana Carrasco
Foto: Cortesía